Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como agradecida

¿Cómo puedo continuar dando gracias?

3. La postración:  Hace unos días recibí una noticia un poco triste, después de tener un tiempo orando por una joven de la iglesia a la que asiste mi madre, hija de hermanos conocidos en la fe; llegó la noticia que no queríamos escuchar. Esta joven hoy se encuentra en la presencia del Señor después de un tiempo batallando con una enfermedad desconocida para los médicos, una situación que humanamente no entendemos. Dios decidió llevársela a estar con El por la eternidad. Esta noticia me impactó muchísimo porque me hizo pensar en lo joven que era esta chica con sólo 16 años, tenia la vida por delante, metas, sueños por cumplir y sobre todo una larga vida que vivir; pero el desenlace final no fue así. Humanamente llegaron muchos pensamientos a mi mente y no entendía por qué Dios se la llevó tan joven, pero El tiene las razones exactas y sé que fueron las mejores. No hay nada de malo en ser totalmente sinceros con Dios, en acudir en oración a El para implorarle que sane nuestr...

¿Cómo puedo dar gracias?

A veces nos preguntamos cómo dar gracias a Dios por las cosas que nos suceden en la vida  -sean éstas, buenas o malas- pues como hemos visto antes, debemos estar dispuestas a tener corazones con una actitud de agradecimiento constante. La gratitud es mucho más que cumplir con una lista de cosas por hacer. Hemos leído en la Biblia lo suficiente como para saber que a Dios no le agradan los intentos técnicos y limitados en lo que respecta a la obediencia. No podemos recibir verdaderas bendiciones por el solo hecho de cumplir con un sentido de la obligación y del deber.  Dios no desea que solo expresemos agradecimiento, sino que éste sea el fruto de un corazón verdaderamente agradecido. Para lograrlo, Nancy nos invita a reflexionar en las siguientes preguntas: a) ¿Estás cansada de quejarte? b) ¿Estás dispuesta a alabar? c) ¿Estás convencida de que la ingratitud no solo es un mal hábito, sino un pecado grave contra Dios por la ausencia de meditación en Su gracia y...

Dejemos la queja y cultivemos la alabanza

A continuación otras diferencias entre las personas agradecidas y las ingratas: 1.     Estoy lleno, ¡Gracias! Es completamente cierto que un corazón agradecido está completamente lleno, mientras que un corazón desagradecido está completamente vacío. ¿Qué tan llenas estamos de Dios? ¿De gratitud? ¿Reflejan nuestras vidas un vacío que nos lleva a ser desagradecidas con nuestro Dios? Es bueno pensar en el apóstol Pablo, quien se encontraba en un calabozo, privado de todo -menos de lo más importante en la vida - y aun en medio de esa terrible dificultad escribió:  “Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno.” (Fil. 4:18) El tenía razones suficientes para NO estar agradecido pero eligió estar lleno en Cristo, decidió estar rebosado de gratitud en medio de su dificultad. La diferencia entre estar lleno y vacío, por lo general, no es ser rico o pobre, estar en nuestra tierra o exiliados, con la despensa repleta hasta el tope o con apen...

De la queja a la alabanza

Al leer este capítulo oré al Señor porque sabía que seria uno de los más fuertes para mí pues, constantemente lucho en mi corazón para no quejarme tanto y ver el lado bueno de las cosas y sobre todo ver cómo Dios utiliza cada situación para bendecir mi vida de alguna forma en particular aunque yo no lo perciba así. Siempre existirán dos tipos de personas: los agradecidos y los desagradecidos. Aquellos que se quejan constantemente y aquellos que adoran no importando su condición. A ti que leerás las dos partes de esta sección titulada “De la queja a la alabanza” al final tendrás las herramientas para decidir si eliges ser agradecida o desagradecida, reconocer una bendición o simplemente pasarla por alto, identificar un acto de bondad o ignorarlo negligentemente. Algo que me llamó mucho la atención en esta primera parte del capítulo es como Nancy nos relata la historia de la autora de himnos Fanny Crosby, esta tremenda mujer de Dios tuvo que tomar una decisión en su vida r...

¿Por qué deberíamos ser agradecidas? (Parte 2)

Hoy tendremos las 4 razones restantes y no menos importantes por las cuales deberíamos ser agradecidas, esperando que las 4 anteriores hayan cautivado y motivado tu corazón a ser intencional en la búsqueda de cultivar un corazón agradecido en nuestro diario vivir no importando la circunstancia que afrontemos. 1.     La gratitud es la voluntad de Dios. Todas deseamos saber cuál es la voluntad de Dios para nuestra vida  y como dice la autora, aunque en ocasiones nos encontramos en la necesidad de buscar Su dirección en situaciones grandes o confusas en nuestras familias, trabajos, universidades o matrimonio, es una realidad que la voluntad de Dios no tiene que ver con ningún lugar, pareja, o trabajo sino con las revelaciones que nos ha hecho en Su Palabra, entre las cuales tenemos 1Ts. 5:18  “ dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús..” Entonces querida lectora es ahí donde vemos que la voluntad de D...

¿Por qué deberíamos ser agradecidas? (Parte 1)

Cuando empecé a leer el capítulo 4 del libro “Sea agradecido” me dije ‘bueno constantemente tengo razones por las cuales estar agradecida”, pero la realidad es que aunque nuestros corazones lo saben, resulta difícil llevarlo a la práctica cuando no somos intencionales en hacerlo. En ocasiones nos encontramos atravesando un proceso de prueba bien intenso, y nuestras mentes se nublan, no vemos la luz en medio del camino y peor aún el enemigo de nuestras almas quiere hacernos creer que nuestro Amado Dios nos ha abandonado y no está caminando con nosotras en el proceso. Ahí es cuando lo último que tenemos en nuestras mentes es  “ser agradecidas”.  Pero amadas lectoras hay más de mil razones por las cuales deberíamos serlo y si no podemos ser agradecidas por las circunstancias, seamos agradecidas por aquello de lo que hemos sido libradas. Nancy en este capitulo nos muestra 8 razones por las que deberíamos estar agradecidas con las cuales espero se sientan identificadas a...