Ir al contenido principal

De la queja a la alabanza

Al leer este capítulo oré al Señor porque sabía que seria uno de los más fuertes para mí pues, constantemente lucho en mi corazón para no quejarme tanto y ver el lado bueno de las cosas y sobre todo ver cómo Dios utiliza cada situación para bendecir mi vida de alguna forma en particular aunque yo no lo perciba así.

Siempre existirán dos tipos de personas: los agradecidos y los desagradecidos. Aquellos que se quejan constantemente y aquellos que adoran no importando su condición.

A ti que leerás las dos partes de esta sección titulada “De la queja a la alabanza” al final tendrás las herramientas para decidir si eliges ser agradecida o desagradecida, reconocer una bendición o simplemente pasarla por alto, identificar un acto de bondad o ignorarlo negligentemente.

Algo que me llamó mucho la atención en esta primera parte del capítulo es como Nancy nos relata la historia de la autora de himnos Fanny Crosby, esta tremenda mujer de Dios tuvo que tomar una decisión en su vida respecto a cuál de esos dos grupos de mujeres pertenecería (agradecidas o desagradecidas). Cuando Fanny tenía 6 semanas de vida presentó una infección en la vista y su médico le colocó unas compresas calientes que le dañaron completamente su tejido ocular, dejándola completamente ciega. Pero esto no fue lo que me dejó perpleja, sino el hecho de que esta condición no afligió a esta mujer ni la llevó a estar en el banquillo de los desagradecidos.

Al contrario, Fanny fue la autora de más de ocho mil himnos cristianos, suficientes para llenar una colección de quince himnarios completos. Su casa editorial tuvo que asignarle varios seudónimos para que las personas no se dieran cuenta que todos estos himnos provenían de una sola persona y así fuera una producción creíble. Eso merece un ¡Gloria a Dios! Definitivamente Fanny no hubiese podido escribir esas bellezas de himnos inspirados a Dios con la vista puesta en objetos interesantes que la distrajeran de su foco principal “Cristo”. Mis amadas, pagamos un precio enorme por nuestra ingratitud, es sumamente importante que cultivemos una actitud de agradecimiento en nuestros corazones, para lo cual nos ayudará ver seis diferencias entre las mujeres agradecidas y las desagradecidas que nos presenta la autora, para que así analicemos ¿a cuál de las dos nos parecemos más?

1.    ¡Mejor de lo que merezco!

Una característica importante de una mujer agradecida es que es humilde, mientras que en la mujer desagradecida la ingratitud revela un corazón orgulloso. La gratitud revela lo que hay en el corazón, y entre las cosas que más revela de nosotras se encuentra nuestro nivel de humildad.

Henry Ward Beecher dijo en una ocasión: “Una mentalidad humilde es el suelo fértil en el cual crece espontáneamente el agradecimiento.” Cuando una mujer se siente con derecho a ser bendecida, no hace falta que le preguntemos muchas veces cómo le va para saber con quién estamos tratando. Henry estaba en lo cierto cuando decía “Un hombre orgulloso rara vez es agradecido, pues cree que nunca recibe lo que merece.” Es completamente cierto que el orgullo es el padre de la ingratitud y el asesino silencioso de la gratitud.


2.    Con mi ojos puestos en ti

Un corazón agradecido está centrado en Dios y a la vez es consciente de los demás, mientras que una mujer desagradecida es egocéntrica y solo consciente de sí misma. Esta segunda historia que relata Nancy creo que nunca la olvidaré, trata sobre el misionero Dick Dye que se encontraba en los campos mejicanos de Acapulco, quien siempre que tenía una oportunidad subía a una montaña cercana y meditaba en las promesas de Dios y oraba por esa ciudad. Un día vio una cruz encima de un hotel y sintió que no estaba solo, fue allí a darle las gracias al gerente por dejarse usar por Dios, al escucharlo el gerente cayó en llanto y le dijo “Cuántos años he sido criticado por colocar esa cruz allí, y usted ha sido la única persona que me da las gracias por ella”. Ese encargado del hotel le ofreció a Dick ministrar en una pequeña capilla que había en el hotel y de allí salieron cuatro congregaciones mejicanas… ¡Qué grande es Dios!

Las mujeres agradecidas son aquellas que buscan bendecir a otras, mientras que las desagradecidas se sienten inclinadas a gratificarse a sí mismas. Este encargado de hotel se sentía tan agradecido en ese momento que Dios lo uso para bendecir a Dick y mira que frutos salieron de allí.

Bendiciones,

Kate

Comentarios

Post más vistos

“Mi frasco de alabastro”

Por varios meses he estaba buscando un libro que leí en una ocasión referenciado por una amiga titulado “DAMA EN ESPERA” por Debby Jones y Jackie Kendrall, para mí es un excelente libro; toca tantos puntos importantes para nosotras las jóvenes solteras que el leerlo nuevamente trajo tantos recuerdos a mi vida y hoy los quiero compartir con ustedes. Esta meditación es sobre uno de los puntos que me traspaso al leerlo, va dirigido a todas las jóvenes solteras y mujeres casadas, no es solo para solteras. Va para todas aquellas que quieran ser mujeres que se entregan por completo a Jesús y quieren vivir una vida agradando a nuestro amado celestial. Kenneth G. Smith en su libro- Learning to Be a Woman dijo “Una mujer llega a ser mujer cuando es lo que Dios quiere que sea”. Esta frase es tan cierta que me hace preguntar, cuál es mi verdadera plenitud en la vida?, si lo es Cristo esto me sacia por completo. Definitivamente la plenitud de vida para una mujer cristiana comienza con la sobe...

"La Poda Espiritual"

“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. 2 Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto. 3 Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. 5 Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer. 6 Si alguno no permanece en mí, es echado fuera como un sarmiento y se seca; y los recogen, los echan al fuego y se queman. 7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y os será hecho. 8 En esto es glorificado mi Padre, en que deis mucho fruto, y así probéis que sois mis discípulos.” (Juan 15: 1-8) Estaba en la oficina y como mi puesto de trabajo esta frente a la ventana, cualquier cosa que suceda fuera y pase por esa área puedo ve...

“El amor diseñado por Dios”

En esta semana una amiga me envió este link sobre uno de los videos de Nomma titulado “Flame”, este trata sobre el amor que fue diseñado por Dios para nosotros los seres humanos, partiendo del libro Cantar de los Cantares escrito en hebreo y ya haciendo un desglose mas profundo de la palabra “Amor”. Posteriormente estuve buscando información con referente a este tema porque me llamo mucho la atención como Dios diseño todo desde un principio, es como una secuencia a seguir bajo sus directrices y el disfrutar cada etapa bajo la voluntad del Señor te lleva a un hermoso final y es el matrimonio en donde terminan cumpliéndose las tres palabras: “RAYA”, “AHAVA” y “DOD”. “La palabra amor en el Hebreo tiene 3 connotaciones una es “RAYA” que quiere decir amor de amigos. El amor de amigos de verdad ¿Amigos de verdad?, si hay amigos de verdad y amigos por interés. Este amor no tiene nada que ver con el sexo. La segunda palabra que connota amor en el hebreo es “AHAVA” y quiere decir amor por comp...