Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pecado

¿CONSUELO EN DIOS O EN EL MUNDO?

"Pero el Señor dijo a Samuel: No mires a su apariencia, ni a lo alto de su estatura, porque lo he desechado, pues Dios no ve cómo  el hombre ve; pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón"  (1ra. Samuel 16: 7) Esta nueva serie que estamos estudiando a través del programa radial es muy apropiada para lo que nosotras como mujeres estamos afrontando en esta generación de hoy. Lamentablemente vivimos en una sociedad plagada de falsedad, fetichismos y mucha idolatría al cuerpo. Me impresiona esta parte del texto “ Dios no ve como el hombre ve…pero el Señor mira el corazón". Tal y como MacArthur señala refiriéndose a “Jehová mira el corazón”:   el concepto hebreo de “corazón” incluye las emociones, la voluntad, el intelecto y los deseos. La vida del hombre será un reflejo de su corazón.”   Si nuestro corazón no está anclado en Cristo lamentablemente reflejará todo lo pecaminoso que somos y no será un destello de la trans...

“Sé intencional eliminando los ídolos de tu corazón”

“No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.   5  No los adorarás   ni los servirás; porque yo, el   Señor   tu Dios, soy Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta   la tercera y cuarta   generación   de los que me aborrecen,   6  y muestro misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.” (Éxodo 20:4-6)  A medida que avanzamos en esta serie , seguimos profundizando cada vez más en su contenido, para detectar la presencia de dolos en nuestras vidas; y qué mejor manera de recordar que cada una de nosotras tiene que ser muy intencional en vivir constantemente rindiendo su  pecado al Señor, una y otra vez. En el programa radial pasado me pareció muy interesante el símil que se hizo en cuanto a exterminar el comején de nuestras casas. Es tan similar a lo que debemos hacer para ...

María Magdalena, “Una Mujer sanada para servir”

“Y poco después, El comenzó a recorrer las ciudades y aldeas, proclamando y anunciando las buenas nuevas del  reino de Dios; con  El iban los doce,2- y también algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios,3- y Juana , mujer de Chuza, mayordomo de Herodes, y Susana,  y muchas otras que de sus bienes personales contribuían al  sostenimiento de ellos” (Lucas 8:1- 3). Al estudiar la vida de María Magdalena (porque era oriunda de la región de Magdala), vemos el gran amor de Jesús por ella, cómo la sanó, la libertó, la transformó y la hizo una discípula suya. María Magdalena siguió al Señor literalmente y espiritualmente, le sirvió con sus bienes, le siguió desde Galilea, le siguió en su ministerio, hasta la cruz, la sepultura y la resurrección.  Fue fiel y valiente hasta el final, su compromiso fue incondicional, igual que su amor. ¿Somos nosotras verdaderas discí...

“Tus prioridades se reflejan en tus hábitos”

Leyendo el capitulo #5 del libro “Mujeres sabias en un mundo salvaje” de Mary A. Kassian , podremos ver la diferencia tan marcada en los hábitos de la mujer sabia y la mujer salvaje. Como j o ven soltera, esta porción de Proverbios 31:27 “Ella vigila la marcha de su casa, y no come el pan de la ociosidad,” que exalta a la mujer virtuosa, y hace alusión a la chica sabia que es auto-disciplinada, pienso que esto no es sólo   para mujeres casadas que vigilan su casa y ponen en primer lugar las cosas del hogar, y velan por   su bienestar; sino que también es aplicable a mí como soltera, desde el momento en que   deseo que lo interno refleje lo externo en mí. Y no es cierto que como mujer soltera, sin tener un hogar   que cuidar, esto me sirva de excusa, y me lleve a estar más tiempo fuera de casa con mis amigos, de compras, divirtiéndome o entreteniéndome en actividades diversas. La palabra de Dios es m á s que clara cuando vemos el paralelo de...

"El pecado nos lleva de lo más alto a lo más bajo: Miriam"

Colaborando para el ministerio Ezer escribi este devocional y deseo compartirlo con ustedes.  Tengo gratos recuerdos de las historias bíblicas que enseñaba a mis niños en la escuela dominical cuando era una adolescente; y entre ellas, la del personaje llamado “Miriam”, una hermana protectora, hija sabia y obediente al llamado de su madre de velar por el cuidado de su hermano. Pensar que una niña saliera en medio de los arbustos del rio Nilo, atenta a que el agua no hundiera la canasta en donde se encontraba su hermano, me hace recordar el amor que siento por mis sobrinos, un amor protector. “Y la hermana del niño se puso a lo lejospara ver qué le sucedería.”(Éxodo 2:1-10)   Pero a medida que avanzamos en su historia, descubrimos sus diferentes facetas, al principio, hacia la cúspide y luego, en declive. Así la encontramos con sus hermanos en el éxodo del pueblo de Israel de Egipto, y al cruzar el Mar Rojo, aparece como aquella que trajo felicidad al pueblo de Israe...