Ir al contenido principal

“El orgullo no nos deja distinguir entre la verdad y la mentira”

“Delante de la destrucción va el orgullo, y delante de la caída, la altivez de espíritu.” 

(Proverbios 16:18)

Siguiendo con  el programa radial  sobre “La vida de Moisès,” pudimos ver que luego que el pueblo judío recibió  las palabras que Moisés le compartió de parte del Señor, éste estaba esperando recibir una bendición, y sin embargo, lo que recibió fue una maldición. ¡En consecuencia, estos se airaron contra Moisés y Aarón, y les rechazaron! (Éx 4:29-31; 5:1-21). Ante este hecho, Moisés se vuelve a Dios en oración, cuestionándole sobre el  porqué de este mal al pueblo y la razón de haberle enviado, pues todo se había vuelto en su contra (Éx 5: 22-23).

El capítulo 6 de Éxodo, contiene especialmente la respuesta que Dios da a Moisés en relación con las quejas que éste le había presentado en el capítulo anterior. También le da amplias instrucciones sobre lo que  debía  decir a los hijos de Israel para satisfacerles. En este capítulo vemos cinco cosas:

1ro. El modo cómo Dios responde a las quejas de Moisés, asegurándole el éxito en este proceso (v.1).

2do. Le da más instrucciones, a fin de que tanto él como el pueblo se sientan animados a esperar un feliz y glorioso resultado en el proceso (v.2- 9).

3ro. Dios envía a Moisés por segunda vez a Faraón con el mismo comunicado que antes, para mandarle de nuevo que deje ir de su tierra a los hijos de Israel (v.11).

4to. Moisés pone objeciones, apelando a la poca probabilidad de que el Faraón escuche y también a la dificultad y debilidad de palabra que él tenía (v.12).

5to. Dios lo  comisiona de nuevo  junto con  Aarón,  pone punto final al debate e interpone su propia autoridad,  pues da a ambos un solemne mandamiento, tanto para los hijos de Israel como para Faraón, con el fin de sacarles de la tierra de Egipto (v.13).

En todo esto vemos cómo Dios conoce nuestras debilidades, y en vez de criticarnos, Él prefiere alentarnos a creerle y a que nos reenfoquemos como hizo con Moisés. ¡Dios continuó recordándole a éste quién Él era, qué Él había hecho y lo que Él haría a pesar de las limitaciones de Moisés!  Es importante que entendamos que el tener fe en Jesús no es un evento aislado, de aceptarle para salvación y ya.  ¡Es necesario que desarrollemos una relación de dependencia de Él, en todo lo que hagamos cada día!

Y como decía Cathy en el programa: “Claramente Dios está diciéndole a Moisés que es Él quien está obrando. También está recordándonos que Él es quien sabe mejor lo que nos conviene.  No dudemos de que Él hará lo que ha prometido, enfoquémonos en Él y solamente en Él.”   Entonces, Ahora que Dios hizo el ajuste en el pensamiento de Moisés, él está listo para obedecer y que Dios obre a través de él. De las circunstancias difíciles podemos aprender tres cosas:

1ro. A depender de Dios y no de nosotras mismas.

2do. Éstas nos ayudan  a cultivar la paciencia.

3ro. Ganamos sabiduría.

Al adentrarnos en el capítulo 7, vemos cómo comienza ahora la disputa entre Moisés y Faraón. Palpamos la obstinación de este rey, porque aun después de 10 plagas, una peor que la anterior, éste no dejó salir a los judíos. En otras palabras, este rey necesitaba padecer estas plagas, para que su corazón fuera doblegado.  Su nivel de arrogancia llama muchísimo la atención.

Y esto me llevó a meditar en lo fina que es la línea que puede  dejarnos  ser seducidas  por las tinieblas. Cuando estamos frías y no sabemos distinguir entre la verdad y mentira, nos volvemos arrogantes en no conocer nuestra condición, y una característica que he notado, que es común en el arrogante, es que no se lleva de consejo y los rechaza, aun cuando sean lógicos. Su orgullo no le permite rendirse y prefiere sufrir antes  que admitir su error. Por esto el Señor dice: “Delante de la destrucción va el orgullo, y delante de la caída, la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18).

El corazón del Faraón estaba muy distante de Dios; su orgullo y arrogancia no solamente trajeron sufrimiento a su vida, sino que también el pueblo egipcio sufrió las consecuencias. El Faraón rechazó el amor y bondad de Dios. El Señor siempre advierte, aun a los no creyentes, y cuando ignoran Sus advertencias, pagan entonces las consecuencias.

No crean mis amadas que el comportamiento del Faraón  está muy distante del de una cristiana que esté  cegada por su pecado. Esa cristiana se vuelve irreverente, su corazón se endurece, no desea escuchar la voz de Dios a través de Su Palabra. Y lo peor de todo es, que vuelve su rostro de Dios.

¿Pero sabes qué? Ante eso hay una solución; nuestro Dios es amoroso, misericordioso y compasivo, así como dice Proverbios 3:12: Porque el Señor ama a quien reprende, Como un padre al hijo en quien se deleita” Si como Sus hijas reconocemos nuestra falta y nos humillamos ante Dios, Él nos perdona. Recordemos que estamos en un mundo caído, en un cuerpo corruptible y pecador, necesitado desesperadamente de Cristo. “Yo soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece en Mí y Yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de Mí nada podéis  hacer” (Juan 15:5).

¡No dejemos que la terquedad producida por el orgullo pecaminoso, cierre nuestro entendimiento y no nos permita ser dirigidas por Dios!

 

Dios les guarde sin caída,

Katerine Genao


Articulo para el Ministerio ¨Mujer para la gloria de Dios¨ Ver más Aquí

 

Comentarios

Post más vistos

“Mi frasco de alabastro”

Por varios meses he estaba buscando un libro que leí en una ocasión referenciado por una amiga titulado “DAMA EN ESPERA” por Debby Jones y Jackie Kendrall, para mí es un excelente libro; toca tantos puntos importantes para nosotras las jóvenes solteras que el leerlo nuevamente trajo tantos recuerdos a mi vida y hoy los quiero compartir con ustedes. Esta meditación es sobre uno de los puntos que me traspaso al leerlo, va dirigido a todas las jóvenes solteras y mujeres casadas, no es solo para solteras. Va para todas aquellas que quieran ser mujeres que se entregan por completo a Jesús y quieren vivir una vida agradando a nuestro amado celestial. Kenneth G. Smith en su libro- Learning to Be a Woman dijo “Una mujer llega a ser mujer cuando es lo que Dios quiere que sea”. Esta frase es tan cierta que me hace preguntar, cuál es mi verdadera plenitud en la vida?, si lo es Cristo esto me sacia por completo. Definitivamente la plenitud de vida para una mujer cristiana comienza con la sobe...

"La Poda Espiritual"

“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. 2 Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto. 3 Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. 5 Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer. 6 Si alguno no permanece en mí, es echado fuera como un sarmiento y se seca; y los recogen, los echan al fuego y se queman. 7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y os será hecho. 8 En esto es glorificado mi Padre, en que deis mucho fruto, y así probéis que sois mis discípulos.” (Juan 15: 1-8) Estaba en la oficina y como mi puesto de trabajo esta frente a la ventana, cualquier cosa que suceda fuera y pase por esa área puedo ve...

“El amor diseñado por Dios”

En esta semana una amiga me envió este link sobre uno de los videos de Nomma titulado “Flame”, este trata sobre el amor que fue diseñado por Dios para nosotros los seres humanos, partiendo del libro Cantar de los Cantares escrito en hebreo y ya haciendo un desglose mas profundo de la palabra “Amor”. Posteriormente estuve buscando información con referente a este tema porque me llamo mucho la atención como Dios diseño todo desde un principio, es como una secuencia a seguir bajo sus directrices y el disfrutar cada etapa bajo la voluntad del Señor te lleva a un hermoso final y es el matrimonio en donde terminan cumpliéndose las tres palabras: “RAYA”, “AHAVA” y “DOD”. “La palabra amor en el Hebreo tiene 3 connotaciones una es “RAYA” que quiere decir amor de amigos. El amor de amigos de verdad ¿Amigos de verdad?, si hay amigos de verdad y amigos por interés. Este amor no tiene nada que ver con el sexo. La segunda palabra que connota amor en el hebreo es “AHAVA” y quiere decir amor por comp...