Ir al contenido principal

El noviazgo de una joven consagrada (Final)


Al finalizar esta serie sobre el noviazgo les dejamos con una breve reseña que precisamente une este tópico del noviazgo con el tema general de  nuestro ministerio para este 2015, “La consagración” ya que como nos invitaba a reflexionar desde principios de año, nuestra hermana Catherine Scheraldi de Núñez en la serie titulada “¿Qué es la consagración?”:

"Podríamos preguntarnos ¿cuáles áreas de mi vida necesitan ser santificadas? La respuesta es obvia: los pensamientos, forma de hablar, mis acciones  o mi comportamiento, mis emociones, mi ropa, mis motivos, mis deseos, posiblemente  mi carrera si no agrada a Dios o por lo menos la forma como trabajo.  En otras  palabras es un cambio en mi cosmovisión porque Él lo quiere todo de mí. Él es un Dios celoso (Éxodo 20:5) porque El merece todo."  

En la respuesta a esa pregunta sobre las áreas de mi vida que necesitan ser consagradas, obviamente encontramos el noviazgo.  Por tanto, veamos qué tiene que decirnos al respecto el autor cristiano del libro -Un noviazgo con propósito- donde cita lo siguiente: 

“Consagrado significa que “Por dentro de tu vida el letrero dice: ‘Reservado’. En cada determinación que vayamos a tomar en la vida, recordemos que está reservada para Dios. Este no es un acto de religiosidad. No se trata de algo que se hace en algún momento y luego se evita en otro. Es una reserva permanente y que no solo es para líderes. Es un acto de consagración personal ordenado para todo creyente, que cubre toda etapa de la vida, es decir, incluye la época del noviazgo.”

Debemos reservar (o sea, consagrar para propósitos santos) todas las áreas de nuestra vida, todas nuestras acciones, sentimientos, palabras, actitudes y noviazgo solo para El. No nos atrevamos a pensar que consagrarnos al Señor es una tarea fácil. Pablo lo llama “sacrificio”. El apóstol nos hace un llamado muy alto cuando dice que lo que tenemos que sacrificar es nuestro cuerpo. Es fácil sacrificar a otros pero no a nosotros mismos y mucho más difícil cuando se trata de los deseos o fuertes pasiones de nuestro cuerpo.

Por lo tanto mis hermanas es mi oración que nos mantengamos en total dependencia del Señor clamándole a Él y que con Su gracia como jóvenes busquemos llegar al matrimonio luego de haber vivido un noviazgo consagrado a la manera de Dios y no a la nuestra.

“Entonces, ya sea que comáis, que bebáis, o que hagáis cualquier otra cosa (una relación de noviazgo), hacedlo todo para la gloria de Dios. (1ª Co.10:31)

Espero que esta seria haya sido de bendición a sus vidas y relaciones.

en amor,

Katerine Fernández

Comentarios

Post más vistos

“Mi frasco de alabastro”

Por varios meses he estaba buscando un libro que leí en una ocasión referenciado por una amiga titulado “DAMA EN ESPERA” por Debby Jones y Jackie Kendrall, para mí es un excelente libro; toca tantos puntos importantes para nosotras las jóvenes solteras que el leerlo nuevamente trajo tantos recuerdos a mi vida y hoy los quiero compartir con ustedes. Esta meditación es sobre uno de los puntos que me traspaso al leerlo, va dirigido a todas las jóvenes solteras y mujeres casadas, no es solo para solteras. Va para todas aquellas que quieran ser mujeres que se entregan por completo a Jesús y quieren vivir una vida agradando a nuestro amado celestial. Kenneth G. Smith en su libro- Learning to Be a Woman dijo “Una mujer llega a ser mujer cuando es lo que Dios quiere que sea”. Esta frase es tan cierta que me hace preguntar, cuál es mi verdadera plenitud en la vida?, si lo es Cristo esto me sacia por completo. Definitivamente la plenitud de vida para una mujer cristiana comienza con la sobe...

"La Poda Espiritual"

“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. 2 Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto. 3 Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. 5 Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer. 6 Si alguno no permanece en mí, es echado fuera como un sarmiento y se seca; y los recogen, los echan al fuego y se queman. 7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y os será hecho. 8 En esto es glorificado mi Padre, en que deis mucho fruto, y así probéis que sois mis discípulos.” (Juan 15: 1-8) Estaba en la oficina y como mi puesto de trabajo esta frente a la ventana, cualquier cosa que suceda fuera y pase por esa área puedo ve...

“El amor diseñado por Dios”

En esta semana una amiga me envió este link sobre uno de los videos de Nomma titulado “Flame”, este trata sobre el amor que fue diseñado por Dios para nosotros los seres humanos, partiendo del libro Cantar de los Cantares escrito en hebreo y ya haciendo un desglose mas profundo de la palabra “Amor”. Posteriormente estuve buscando información con referente a este tema porque me llamo mucho la atención como Dios diseño todo desde un principio, es como una secuencia a seguir bajo sus directrices y el disfrutar cada etapa bajo la voluntad del Señor te lleva a un hermoso final y es el matrimonio en donde terminan cumpliéndose las tres palabras: “RAYA”, “AHAVA” y “DOD”. “La palabra amor en el Hebreo tiene 3 connotaciones una es “RAYA” que quiere decir amor de amigos. El amor de amigos de verdad ¿Amigos de verdad?, si hay amigos de verdad y amigos por interés. Este amor no tiene nada que ver con el sexo. La segunda palabra que connota amor en el hebreo es “AHAVA” y quiere decir amor por comp...