Ir al contenido principal

"Nuestro verdadero rol"

Es muy notorio ver en las revistas locales e internacionales como foto de portada a “Mujeres exitosas”,  “Mujeres emprendedoras” o “Mujeres de hierro”, pudiera seguir indicando algunas más, pero ver esas portadas me atemoriza. Hace algunos años cuando salí de la universidad tenía mi vida programada, a los 25 ya tendría mi maestría fuera del país y antes de los 30 estaría casada, con hijos y sería una mujer exitosa en el ámbito laboral. Al ver que los años pasaban y algunas de estas “metas” no se fueron cumpliendo en mi reloj de vida empecé a frustrarme.

¡Cuán errada estaba al inicio de mis 20 enfocándome en un rol de la mujer que no es el instituido por Dios! Es triste y desconcertante ver cómo en la actualidad no se admiran las mujeres por ser reverentes y moderadas, o modestas y castas, o gentiles y calladas; ni por amar a sus esposos e hijos, por mantener sus casas limpias y bien ordenadas, por cuidar de sus padres ancianos, por proveer hospitalidad.

El éxito que como mujeres cristianas deberíamos aspirar conforme a la Palabra de Dios, es el de Tito 2:3-5  “Asimismo, las ancianas deben ser reverentes en su conducta: no calumniadoras ni esclavas de mucho vino, que enseñen lo bueno,  que enseñen a las jóvenes a que amen a sus maridos, a que amen a sus hijos,  a ser prudentes, puras, hacendosas en el hogar, amables, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.”  

Definitivamente es difícil ir contracultura en estos tiempos. A veces siento que algunas mujeres incluyendo las de mi familia me juzgan por el hecho de que quiero estar en casa criando a mis hijos y cuidando de mi futuro esposo cuando me dicen: “¿Y solo a eso es que aspiras?”,  “Eso es lo que le enseñan en su iglesia”, “Yo no puedo estar trancada en una casa”. Me entristece escuchar estos comentarios y ver cómo mis contemporáneas están enfocadas en el éxito laboral y no en invertir tiempo en aquellas cosas que nos ayudarán a crecer como mujer y nos prepararán para nuestro futuro. No quiero decir que no debamos estudiar o crecer laboralmente, simplemente que ésa no debe ser nuestra prioridad.

Hace algunos años oré a Dios y le pedí que pusiera este sentir en mi corazón, hoy no me arrepiento de haberlo hecho y le pido a El que me dé sabiduría  para que, en un futuro, si es Su voluntad que forme mi propia familia, pueda honrarle y sentirme plena en saber que estoy viviendo el verdadero rol para el cual El me diseñó.

Bendiciones,

Katerine Fernández.

Comentarios

Post más vistos

“Mi frasco de alabastro”

Por varios meses he estaba buscando un libro que leí en una ocasión referenciado por una amiga titulado “DAMA EN ESPERA” por Debby Jones y Jackie Kendrall, para mí es un excelente libro; toca tantos puntos importantes para nosotras las jóvenes solteras que el leerlo nuevamente trajo tantos recuerdos a mi vida y hoy los quiero compartir con ustedes. Esta meditación es sobre uno de los puntos que me traspaso al leerlo, va dirigido a todas las jóvenes solteras y mujeres casadas, no es solo para solteras. Va para todas aquellas que quieran ser mujeres que se entregan por completo a Jesús y quieren vivir una vida agradando a nuestro amado celestial. Kenneth G. Smith en su libro- Learning to Be a Woman dijo “Una mujer llega a ser mujer cuando es lo que Dios quiere que sea”. Esta frase es tan cierta que me hace preguntar, cuál es mi verdadera plenitud en la vida?, si lo es Cristo esto me sacia por completo. Definitivamente la plenitud de vida para una mujer cristiana comienza con la sobe...

"La Poda Espiritual"

“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. 2 Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita; y todo el que da fruto, lo poda para que dé más fruto. 3 Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí. 5 Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer. 6 Si alguno no permanece en mí, es echado fuera como un sarmiento y se seca; y los recogen, los echan al fuego y se queman. 7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y os será hecho. 8 En esto es glorificado mi Padre, en que deis mucho fruto, y así probéis que sois mis discípulos.” (Juan 15: 1-8) Estaba en la oficina y como mi puesto de trabajo esta frente a la ventana, cualquier cosa que suceda fuera y pase por esa área puedo ve...

“El amor diseñado por Dios”

En esta semana una amiga me envió este link sobre uno de los videos de Nomma titulado “Flame”, este trata sobre el amor que fue diseñado por Dios para nosotros los seres humanos, partiendo del libro Cantar de los Cantares escrito en hebreo y ya haciendo un desglose mas profundo de la palabra “Amor”. Posteriormente estuve buscando información con referente a este tema porque me llamo mucho la atención como Dios diseño todo desde un principio, es como una secuencia a seguir bajo sus directrices y el disfrutar cada etapa bajo la voluntad del Señor te lleva a un hermoso final y es el matrimonio en donde terminan cumpliéndose las tres palabras: “RAYA”, “AHAVA” y “DOD”. “La palabra amor en el Hebreo tiene 3 connotaciones una es “RAYA” que quiere decir amor de amigos. El amor de amigos de verdad ¿Amigos de verdad?, si hay amigos de verdad y amigos por interés. Este amor no tiene nada que ver con el sexo. La segunda palabra que connota amor en el hebreo es “AHAVA” y quiere decir amor por comp...