![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD-MH4oy8cez2rG5Rj1QLmxuj9Kxy15_KM5ktdZJo76iUoxkKbjb2zX1eF3v2-7mUHp7WxIuMZ0P8-mMifvs0HFdrfTIgbibMPVp28vkBOVF-0hFGJ0CtqInHQH64VHyz-M9cERa1iR8hq/s320/oracion%5B1%5D.jpg)
El tiempo ha sido largo sin escribir por aquí, pero ha sido un tiempo de meditación y sobre todo de análisis de mi vida espiritual, de las cosas que son carentes en mi vida, que tengo que mejorar? y sobre todo profundizar más en la lectura de las escrituras y oración. Ante esto he tenido 3 semanas de vacaciones y en ese tiempo he organizado mi habitación, mis libros de lectura y demás cosas. Ha sido un periodo de cambio, que realmente lo he anhelado desde hace mucho tiempo y ya se ha dado y estoy muy contenta de pasar a una nueva etapa en mi vida. En estas semanas que pasaron en la organización de mis libros me he encontrado con uno en particular titulado “El llamado de una mujer a la oración” por Elizabeth Geroge.
Para este tiempo que ha pasado en el que deseo estar mar cerca de Dios, este libro fue como anillo al dedo…ufff que profundo y regocijante fue ver como cada uno de nosotros en nuestro transitar cristiano, tenemos nuestras altas y bajas. Pero Dios a través de su palabra nos renueva y conforta. Pero recordemos hermanos que tenemos que tener un corazón dispuesto al cambio, tenemos que reconocer que necesitamos de Dios, tenemos que aceptar que hay áreas en nuestras vidas que necesitan ser postradas y entregadas a EL. Porque si no queremos cambiar, Como dejaremos que Dios trabaje?
A mi me paso eso, y unas de las cosas practicas que Elizabeth puso en marcha para tener una vida diferente en oración fue. Tomar una libreta, lápiz y un calendario de todo el año, para comenzar con 15, 20, 30 minutos o una hora. Eso dependiendo de la disponibilidad que quieras usar cada día para tener un tiempo a “SOLAS” con Dios, no es en la iglesia, ni con amigos. Es un tiempo a solas en el que estarás tú y Dios solamente en oración. Pero recuerda cada día que pase en el que le sacaras ese tiempo a tu amado debes marcarlo en el calendario. Y algo que me marco que comentaba el libro fue lo siguiente: “Al ver tu calendario cada semana, veras como esta tu relación con Dios dependiendo de la cantidad de días marcados”. Y eso me traspaso, mi semana no tenia esos indicadores, yo oro con mi madre en las mañanas y hacemos nuestro devocional juntas. Pero y mi “TIEMPO A SOLAS CON DIOS”, no lo tenia y eso es vital hermanos, es sumamente necesario para nosotros como creyentes crecer y ser trabajados por Dios. “… Tú, cuando ores, entra en tu cámara y, cerrada la puerta, ora a tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará. Y orando, no seáis habladores... no os asemejéis a ellos porque vuestro Padre conoce las cosas de que tenéis necesidad antes de que se las pidáis”. (Mt 6, 5-9)
"Y habiendo despedido a las turbas, subió al monte a solas para orar. Y entrada la noche, estaba allí solo". Mateo 14, 23Orar es ... Hablar con Dios. La oración del justo es el gozo de Dios, por lo que Él espera que le alabemos, le adoremos, le demos gracias por las bendiciones que cada día derrama sobre nuestras vidas y también espera que le pidamos. Se agrada cuando le confiamos todos nuestros asuntos y creemos de todo corazón que Él puede suplir todas nuestras necesidades espirituales, físicas y materiales.
¿Eres una mujer deseosa de orar que te preguntas cómo dar ese primer paso en la oración? ¿O eres una guerrera de oración experimentada que aspira a continuar la batalla?. La Oración es uno de los mejores regalos gratuitos que recibimos. No tiene costo pero sí muchas recompensas. Si quieres mejorar o seguir proactiva en tu tiempo personal de oración es bueno poner en prácticas estas cosas. No son unas reglas a seguir, pero son buenas para iniciar:
1. Establecer un horario regular para orar
2. Renovar tu compromiso para orar
3. Presentar a tu familia y amigos ante Dios
4. Descubrir la voluntad de Dios para tu vida
5. Adorar a Dios mediante la oración
En otras palabras, la oración de la mujer temerosa de Dios, la que procura caminar en obediencia, la que confiesa y deja el pecado (Prov. 28:31), obtiene poderosos resultados. Te gustaría ser una de ellas?
Elizabeth en su libro señala algunas razones que usamos muchas veces para no orar y las nombrare rápidamente:
1. Mundanalidad: Ninguna voz del mundo nos dice que cuidemos las cosas espirituales.(Juan 17:11)
2. Ocupaciones: No nos tomamos tiempo para hacerlo.(Lucas 10:38-42)
3. Insensatez: Siempre que nos consuman las cosas insensatas y triviales, de seguro descubriremos que no oramos.(Hebreos 5:14)
4. Distancia: Posponemos el hablar con Dios. (Santiago 4:8)
5. Ignorancia: No comprendemos ni captamos la bondad de Dios, ni su deseo y capacidad de proveer para nosotros, por lo tanto no pedimos en oración.(Filipenses 4:19)
6. Pecaminosidad: No oramos porque sabemos que pecamos contra nuestro Dios santo. (Salmo 32:5)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJnhDJh8Py-4ZDZrUMTXfSbMs1dtW85gtgBmrXblhtTfX74SixoouN5QvTt5ZIio0pDxxZ9Y3pmi65x9MCM7ODObHl-WzWBHRVa7F5FGV5bLXI9KPt6RW1LieWoznEb12sdyEQTK3x65SB/s320/mujer-rezando.jpg)
Hagamos lo que sea necesario para recibir las líneas de comunicación. Es urgente! De manera que no lo pospongamos.
Bendiciones a todos,
Kat.
Comentarios
en este proceso que me encuentro en la vida,
ha despertado cosas guardadas que tenía, me ha tocado muucho!.
un abrazo bien grande..
De seguro, lo leeré de nuevo, para seguir recordando..
beso, y bendiciones!
Un beso bella:)