
Retomando el tema del libro que les comente de “LIMITES”, hoy continuaremos con una de esas 10 leyes que comprende dicho tema y una de ellas es “LA MOTIVACION”.
On relacion a nuestro servicio y relacion con los demas, despieglo sobre la mesa estas dos cuentionantes antes de iniciar nuestro tema de hoy:
1. Con frecuencia sientes que nadie te aprecia, ni valora el trabajo que haces o el esfuerzo que muestras en el mismo?
2. Eres de aquellos que piden mas consideración de su tiempo, cuando un hermano se acercan a ti para pedir ayuda?.
Si tu respuesta es si a estas dos cuestionantes, entonces hay una fatiga en tu vida que esta llevando tu motivación por caminos errados. Dios nos dice a través de su palabra que el amor produce felicidad, no depresión. Si amar te produce depresión, posiblemente no sea amor. Hay momentos en donde tenemos que aprender a decir “NO”, marcar ese límite bien visible a los demás, para que estas limitaciones no sean violentadas por otros en nuestras vidas.
Hay momentos en donde podemos temer a la ira de los demás, este temor nos impedirá decir “NO” a otros, el mismo puede crear en nosotros motivaciones equivocadas para fijar límites, como pueden ser los siguientes:
“1. Temor a la perdida del amor o al abandono: Son las personas que dicen que si y luego se arrepienten de haberlo dicho, temen perder el amor de otras personas.
2. Temor a la ira de los demás: Debido a viejas heridas y límites débiles, algunas personas no toleran que alguien se enoje con ellos.
3. Temor a la soledad: Sucede cuando algunas personas ceden ante los demás porque sienten que así “GANARAN” su amor y terminan con su soledad.
4. Temor a dejar de “SER BUENOS”: Muchas personas no pueden decir “TE AMO Y NO QUIERO HACER ESO”, les parece que esta afirmación no tiene sentido, creen que amar es decir siempre que si.
5. La culpa: Muchos de nosotros entregamos todo de si por temor a sentir culpa. Se esfuerzan por hacer bastantes cosas buenas para sobreponerse a la culpa interior y sentirse bien consigo.
6. Retribución: son los que han recibido cosas acompañadas con mensajes de culpa, por ejemplo: “NUNCA TUVE LO QUE TU TIENES”, se sienten obligados a retribuir todo lo que han recibido.
7. Aprobación: Son personas que se sienten todavía como niños que buscan la aprobación de sus padres, por lo que cuando alguien les pide algo, necesitan dárselo. Para que este padre simbólico se quede bien contento.
8. Identificación extrema con la perdida de otros: son los que no se sobreponen plenamente de sus decepciones y derrotas, la tristeza la tienen elevada a la enésima potencia. Como no soportan lastimar tanto a alguien, acceden.”
“Tal y como expresaba el autor nosotros hemos sido llamados a ser libres y esta libertad produce gratitud, un corazón rebosante y amor a los demás.”
EL nosotros dar abundantemente produce un alegría que es difícil de describir, pero si el dar lo que produce en nosotros es pesar, tristeza o desanimo. Es necesario revisar nuestra motivación, para hacer cualquier cosa que hagamos.
La ley de la motivación nos dice: “PRIMERO LIBERTAD, LUEGO SERVICIO”, si nosotros vivimos para librarnos de nuestro temor entonces estaremos eternamente destinados al fracaso. Dejemos que Dios tome el control de nuestros temores, que EL los resuelva y cree en nosotros limites sanos para así proteger la libertad a la que hemos sido llamados.
En una ocasión yo me encontré viviendo motivaciones erradas con referente a la aprobación, y tal como señala el autor trataba de dar todo lo que me pidieran, sin importar que cosas sacrificaría en mi vida, solo por no dar un “NO” como respuesta y por temor a ser rechazada. Pero le doy muchas gracias a Dios que bajo oración y rendimiento a EL, Hoy mis motivaciones son diferentes y se cuales son mis prioridades y vivo gozosa con la libertad que Jesús me ha dado sin temor alguno.
En cual de estas motivaciones erradas encajas tu?, cual estas viviendo actualmente?. No dejemos que el querer servir y agradar a otros, o ser el centro de atención, nos desenfoque para lo que Dios nos creo, que fue agradarle a EL y vivir una vida conforme a su voluntad. Nuestro Dios es un Dios de orden, hay prioridades y El es una de ellas, cuando nos desenfocamos de esto empiezan a crearse lagunas en nuestras vidas que son llenadas por cosas que no provienen de EL, muchas veces llegan a separar nuestra relación con nuestro creador. No dejemos que esto pase y vivamos una vida CON LA LIBERTAD A LA QUE HEMOS SIDO LLAMADOS.
Bendiciones a todos,
Kat.
Comentarios
Jose Alberto Botello
me gustó mucho; siempre debemos mantenernos revisando las motivaciones. Dios nos las muestra para sanarnos unas en un tiempo, y luego de otras en otro tiempo, y así sucesivamente.
Un fuerte abrazo que el Señor continúe llenando tu boca, tu mente y tu corazón de Su Palabra y te dé el denuedo de predicarla a tiempo y fuera de tiempo!!!